Presentación y bendición de un nuevo paso, el Santo Amor de San Juan, de la Hermandad de San Juan Evangelista

La Alcaldesa felicitó al autor, el imaginero Galo Conesa, y al presidente de la hermandad por esta incorporación a las procesiones archeneras

La Alcaldesa de Archena, Patricia Fernández, acompañada de los Concejales Mario Alcaraz, Pedro José Ríos y María José Guillén, asistió ayer noche en la Iglesia San Juan Bautista, sede canónica de la Hermandad de San Juan Evangelista y de la mayoría de las cofradías de la Semana Santa de Archena, a la presentación y bendición del nuevo paso de esta hermandad, cuya advocación es el Santo Amor de San Juan. Se trata de una alegoría y representa un imaginario encuentro del Ecce Homo con su discípulo amado San Juan, después de los azotes.

Este nuevo paso procesionará solo las noches del Miércoles Santo por las calles de Archena, dentro de su Hermandad titular de San Juan Evangelista. El escultor es Galo Conesa, imaginero de La Unión y de la denominada Escuela Levantina, que tiene repartidas por la Región bastantes tallas semanasanteras. Este paso debería de haberse bendecido antes de la semana Santa de 2020, pero la pandemia provocó que se aplazara hasta ahora. El presidente de esta hermandad, José Castillo, obsequió con detalles a la Alcaldesa y al imaginero. Ofreció la misa y bendijo el paso el cura párroco y también consiliario de la semana Santa de Archena, Alfonso Alburquerque. La misa estuvo cantada por la rondalla Virgen del Rosario de La Algaida.

Noticias de Archena

La concejalía de Servicios Sociales elabora un informe que arroja que el 79% de los beneficiarios de los programas son españoles, mientras que el 21% son de origen extranjero

Y pide a los gobiernos que ""inviertan para la paz y no para la guerra""

La Policía Local de Archena custodiará las llaves de los domicilios de personas vulnerables para garantizar una respuesta rápida en emergencias

La campaña, apoyada por la concejalía de Comercio del Ayuntamiento, busca dinamizar el comercio de proximidad y poner en valor el patrimonio cultural y religioso de la ciudad

El aumento de las subvenciones permitirá al Ayuntamiento adquirir nuevo equipamiento y medios materiales para el Cuerpo, además de la compra de un vehículo para vigilancia en zonas diseminadas del municipio