PSOE: "La alcaldesa de Archena despide a 86 trabajadores del ayuntamiento por la crisis del coronavirus"

Es el primer ayuntamiento de la Región de Murcia en despedir empleados de manera drástica

La crisis del Coronavirus y la cancelación de muchos servicios municipales costará el puesto de trabajo a 86 empleados temporales del Ayuntamiento, que desde este lunes engrosarán las listas del paro por resolución de la alcaldesa de Archena, Patricia Fernández.

En dicha resolución, con número 680 del pasado viernes 20 de marzo, fecha en la que llegó a los empleados, se "rescinde, con fecha 23 de marzo de 2020, por motivos de fuerza mayor las relaciones laborales temporales, de los empleados de este Ayuntamiento, afectados por el cierre de actividades e instalaciones municipales, hasta la vuelta a la normalidad, una vez superada la situación de crisis y alarma sanitaria surgida por el virus COVID-1."

Ante la incertidumbre de los trabajadores sobre la reanudación de sus contratos y su continuidad futura, dada la delicada situación económica del consistorio que el Grupo Municipal Socialista lleva denunciando desde hace años, desde el PSOE de Archena lamentamos que se llegue a esta situación con el despido masivo de empleados y se haya llevado a cabo de esta manera. Al mismo tiempo queremos mostrar nuestro apoyo al personal afectado y, también, transmitirles que se estudiará la situación de vulnerabilidad en la que se han visto en colaboración con los sindicatos.

Noticias de Archena

La concejalía de Servicios Sociales elabora un informe que arroja que el 79% de los beneficiarios de los programas son españoles, mientras que el 21% son de origen extranjero

Y pide a los gobiernos que ""inviertan para la paz y no para la guerra""

La Policía Local de Archena custodiará las llaves de los domicilios de personas vulnerables para garantizar una respuesta rápida en emergencias

La campaña, apoyada por la concejalía de Comercio del Ayuntamiento, busca dinamizar el comercio de proximidad y poner en valor el patrimonio cultural y religioso de la ciudad

El aumento de las subvenciones permitirá al Ayuntamiento adquirir nuevo equipamiento y medios materiales para el Cuerpo, además de la compra de un vehículo para vigilancia en zonas diseminadas del municipio