La Guardia Civil y la Policía Local de Archena esclarecen un incendio forestal provocado en la ribera del río Segura

Se ha investigado a un menor de edad como presunto autor de delito de incendio forestal con riesgo para las personas

La virulencia del fuego tuvo gran expansión dada la gran cantidad de carrizal y cañas acumuladas

El incendio alcanzó un puente de acceso a la localidad poniendo en peligro a los usuarios de la vía, además de un paseo en la orilla del río con gran afluencia de transeúntes

La Guardia Civil de la Región de Murcia y la Policía Local de Archena han desarrollado una investigación para esclarecer las causas de un incendio forestal que tuvo lugar el pasado 24 de marzo en Archena, que se ha saldado con la investigación de un menor de edad, al que se le han instruido diligencias como presunto autor de delito de incendio forestal con riesgo para las personas.

Los hechos tuvieron lugar durante la tarde del pasado 24 de marzo, cuando se inició un incendio en una zona de monte de la ribera del río Segura a su paso por Archena. El incendio generó alarma social y gran expectación que se plasmó en una gran afluencia de personas en las inmediaciones del fuego por la envergadura de las llamas, el humo y los equipos de extinción (helicóptero incluido), además de tratarse de un día festivo (domingo).

El incendio alcanzó una extensión de 5.000 metros cuadrados aproximadamente de margen del río y afectó a carrizal, cañas, tarays, álamos, eucaliptos, casuarinas y olmos.

La rápida intervención de los servicios de extinción evitó que la zona afectada por el incendio alcanzara mayores dimensiones. En la extinción del incendio intervino el Consorcio de Extinción de Incendios y Salvamento del Parque de Molina de Segura, un helicóptero Puma de extinción del 112, agentes Medioambientales, la Brigada Forestal y un técnico de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia (CARM), la Policía Local de Archena y la Guardia Civil. El incendio fue extinguido en menos de dos horas.

Efectivos de Prevención de Seguridad Ciudadana de la Benemérita y de la Policía Local de Archena iniciaron una serie de indagaciones, con la finalidad de esclarecer los hechos, que permitieron verificar que un integrante de un grupo de menores que merodeaba por la zona había sido el que presuntamente había prendido fuego a un montón de cañas, marchándose todos de la zona cuando el incendio alcanzó dimensiones alarmantes.

Los agentes identificaron al presunto autor de los hechos, el cual es un menor de edad, que finalmente ha resultado investigado como presunto autor de delito de incendio forestal con riesgo para las personas.

Delito de incendio

El vigente Código Penal establece, en su artículo 352 que, los que incendiaren montes o masas forestales, serán castigados con las penas de prisión de uno a cinco años y multa de doce a dieciocho meses.

Si ha existido peligro para la vida o integridad física de las personas, se castigará el hecho conforme a lo dispuesto en el artículo 351 prisión de diez a veinte años, imponiéndose, en todo caso, la pena de multa de doce a veinticuatro meses.

El investigado y las diligencias instruidas han sido puestos a disposición del Juzgado de Instrucción de Cieza y de la Fiscalía de Menores de Murcia.

Noticias de Archena

La Policía Local de Archena custodiará las llaves de los domicilios de personas vulnerables para garantizar una respuesta rápida en emergencias

La campaña, apoyada por la concejalía de Comercio del Ayuntamiento, busca dinamizar el comercio de proximidad y poner en valor el patrimonio cultural y religioso de la ciudad

El aumento de las subvenciones permitirá al Ayuntamiento adquirir nuevo equipamiento y medios materiales para el Cuerpo, además de la compra de un vehículo para vigilancia en zonas diseminadas del municipio

“No vamos a permitir que el Ayuntamiento de Archena actúe al margen de la ley y en contra de los intereses de los vecinos”, ha advertido Jaime García

El Pleno municipal aprueba el pliego de condiciones para la contratación del servicio de limpieza viaria y recogida de residuos sólidos urbanos