El Concejal de Agricultura Francisco Pérez informó a un salón de actos repleto de agricultores sobre las distintas acciones y ayudas a la agricultura

La Concejalía de Agricultura ofreció ayer noche una charla coloquio sobre 'los tratamientos para adelanto de la floración en frutales', a la que asistieron más de 300 personas, principalmente agricultores, que abarrotaron el salón de actos del Centro Cultural de Archena.

La conferencia la pronunciaron José Egea y David Ruiz, técnicos del Centro de Edafología y Biología Aplicada del Segura (CEBAS), y estuvo presidida por el Concejal de Agricultura, Francisco Pérez.

Los asistentes fueron informados sobre la actualidad de los productos existentes en el mercado para tratar toda la variedad de frutales, así como las ayudas y subvenciones existentes y dónde dirigirse en caso de necesitarlas para solicitarlas.

Por su parte, el titular municipal de Agricultura informó sobre la campaña que tanto a nivel local como regional se está realizando para la defensa del consumo de productos regionales y archeneros entre los consumidores de la Región y en centros educativos. También explicó sobre la creación de una comisión de seguimiento, promovida por la Comunidad Autónoma de Murcia, para que desde Bruselas se exija un mayor control aduanero en los precios y calidad de los productos importados de terceros países.

Noticias de Archena

Patricia Fernández: ""Hoy reconocemos no solo al presidente, sino al vecino, al amigo, al hombre que ha sabido unir generaciones alrededor del río""

Casi medio centenar de estudiantes de 1° y 4° de ESO, 1° de Bachillerato, altas capacidades y Aula Abierta participan en este proyecto

La alcaldesa del municipio recibe a varias generaciones de la saga familiar y les traslada la decisión ""por mantener viva la esencia de la artesanía al más alto nivel, cuyos productos han llegado hasta los paladares de la Casa Real""

Una de ellas, está especialmente orientada a niños y niñas con discapacidad, lo que refuerza el compromiso del Ayuntamiento con la inclusión y la atención especializada