Moros y Cristianos de Archena volvieron a escenificar ayer, fuera de fiestas, la Embajada de la Carta Puebla por ser dia clave de esta conmemoración

El último apartado de la jornada de ayer, día clave del programa de la Conmemoración del 550 Aniversario de la firma de la Carta de Población de Archena, estuvo centrado en los festejos de Moros y Cristianos, ya que sus Embajadores volvieron a representar el acto de la firma entre el comendador de la Orden de San Juan y los archeneros mudéjares que aquí residían en 1462, que es el eje principal de los festejos de Moros y Crisrtianos del Corpus.

Kábilas moras y mesnadas cristianas archeneras recorrieron las principales calles de la localidad, ya bien entrada la noche, hasta llegar hasta el Parque del Polideportivo, donde en el auditorio municipal volvieron a escenificar las Embajadas de la Carta Puebla. El Embajador Moro estuvo encarnado por Miguel Lloret, presidente del Balneario, y el Cristiano por Esteban Ríos, empresario florista.

Tal día como ayer, 11 de septiembre, pero de 1462, se firmaron los documentos de la Carta Puebla.

Noticias de Archena

Patricia Fernández: ""Hoy reconocemos no solo al presidente, sino al vecino, al amigo, al hombre que ha sabido unir generaciones alrededor del río""

Casi medio centenar de estudiantes de 1° y 4° de ESO, 1° de Bachillerato, altas capacidades y Aula Abierta participan en este proyecto

La alcaldesa del municipio recibe a varias generaciones de la saga familiar y les traslada la decisión ""por mantener viva la esencia de la artesanía al más alto nivel, cuyos productos han llegado hasta los paladares de la Casa Real""

Una de ellas, está especialmente orientada a niños y niñas con discapacidad, lo que refuerza el compromiso del Ayuntamiento con la inclusión y la atención especializada