Las obras del parque de las viviendas sociales de La Algaida sirven para conciliar la vida cotidiana de sus residentes

El Concejal de Servicios Sociales, Francisco Pérez, y el técnico del departamento municipal correspondiente, Francisco Coll, han realizado una visita en el día de hoy a las obras de lo que será el futuro parque de ocio de las viviendas sociales de La Algaida. En esta zona del municipio se está llevando a cabo un programa de desarrollo comunitario al amparo de una subvención cofinancia entre de la Secretaría de Estado de Inmigración y Emigración del Ministerio de Trabajo e Inmigración, el Fondo Social Europeo y el Ayuntamiento de Archena.

Francisco Pérez comentó que con las actividades programadas se pretende la colaboración de todos los vecinos y vecinas de las viviendas, así como favorecer la participación intercultural de todos sus habitantes que en este barrio residen procedentes de distintos países.

Las actividades se dirigen fundamentalmente al acondicionamiento y decoración de la zona de jardín de estas viviendas sociales, dotándolo de nuevos recursos, tanto para niños como para jóvenes y adultos. En dichas actividades hay una gran participación de los vecinos, fundamentalmente de los menores y jóvenes.

El Concejal de Servicios Sociales dijo finalmente que "pretendemos que el jardín sea una zona de participación, disfrute y convivencia para todos. Estamos en la primera fase de las obras a realizar y se ha decorado todo el muro que limita el jardín, con mensajes y palabras en varios idiomas de modo que todos y todas, no solo se sientan representados, sino podamos valorar otros modos de expresión. Así mismo, estamos redestribuyendo los espacios de ocio y dotándolos de más medios".

Noticias de Archena

Patricia Fernández: ""Hoy reconocemos no solo al presidente, sino al vecino, al amigo, al hombre que ha sabido unir generaciones alrededor del río""

Casi medio centenar de estudiantes de 1° y 4° de ESO, 1° de Bachillerato, altas capacidades y Aula Abierta participan en este proyecto

La alcaldesa del municipio recibe a varias generaciones de la saga familiar y les traslada la decisión ""por mantener viva la esencia de la artesanía al más alto nivel, cuyos productos han llegado hasta los paladares de la Casa Real""

Una de ellas, está especialmente orientada a niños y niñas con discapacidad, lo que refuerza el compromiso del Ayuntamiento con la inclusión y la atención especializada