El último Pleno de esta legislatura aprueba el Plan Parcial ´El Ope´ (hacie el norte del casco urbano)

Contempla una superficie de 200.000 metros cuadrados para un uso de suelo terciario-hostelero

El pleno del Ayuntamiento de Archena, en sesión extraordinaria y última en esta legislatura, ha aprobado con los votos de PP y PSOE y la abstención de IU-LV, el proyecto urbanístico del Plan Parcial 'El Ope'. Con el respaldo del pleno, ahora ya se podrá gestionar urbanísticamente esta superficie que consta de casi 200.000 metros cuadrados de terreno y que va desde el actual tanatorio local hasta el mismo cauce del río Segura, por el lado del Monte Ope. El uso global del suelo se aprueba con clasificación de terciario-hostelero, pudiéndose dar como compatibles gran variedad de usos incluyendo el propio residencial, según fuentes técnicas municipales consultadas. También afirman que para la superficie de ámbito quedan un total de 56.000 metros cuadrados de suelo neto edificable (con aprovechamiento lucrativo) y 6.600 metros cuadrados que están destinados en este plan a vivienda de Promoción Pública.

También aseguran estas fuentes que en el citado plan se han programado 20.000 metros cuadrados para equipamiento público, además de más de 25.000 metros cuadrados de espacios libres privados. Por último, el Plan Parcial 'El Ope' aprobado esta mañana contempla una edificabilidad neta atribuida de casi 106.000 metros cuadrados de techo

Noticias de Archena

Patricia Fernández: ""Hoy reconocemos no solo al presidente, sino al vecino, al amigo, al hombre que ha sabido unir generaciones alrededor del río""

Casi medio centenar de estudiantes de 1° y 4° de ESO, 1° de Bachillerato, altas capacidades y Aula Abierta participan en este proyecto

La alcaldesa del municipio recibe a varias generaciones de la saga familiar y les traslada la decisión ""por mantener viva la esencia de la artesanía al más alto nivel, cuyos productos han llegado hasta los paladares de la Casa Real""

Una de ellas, está especialmente orientada a niños y niñas con discapacidad, lo que refuerza el compromiso del Ayuntamiento con la inclusión y la atención especializada