Convenio de colaboración entre el Instituto de Vivienda y el Ayuntamiento para erradicar el chabolismo en el municipio

El Ayuntamiento de Archena firmará un convenio con el Instituto de Vivienda y Suelo de la Región de Murcia de la Consejería de Obras Públicas y Ordenación del Territorio para la puesta en marcha de acciones para la erradicación del chabolismo y la infravivienda en el municipio.

Entre sus principales fines, el Instituto de la Vivienda debe favorecer las condiciones que propicien la igualdad de todos en el acceso a la vivienda. Especialmente, aquellos colectivos que tienen una dificultad añadida para ejercer sus derechos en las mismas codiciones que el resto de la población, bien por su situación de vulnerabiliad social y de exclusión, bien por la discriminación que padecen, según se transcribe en uno de los párrafos del texto del convenio.

El Ayuntamiento de Archena para este fin facilitará un censo de familias que viven en chabolas o infraviviendas en el munipio, además se comprometerá a ceder gratuitamente al Instituto de la Vivienda solares, terrenos e inmuebles donde promover viviendas de promoción pública con la finalidad de realojar a algunas familias incluidas en el ámbito de este convenio. También se compromete a realizar y costear los gastos de las obras de urbanización y de las infraestructuras necesarias para dotar a las parcelas cedidas de los suministros de agua, luz y alcantarillado, así como a la agilización de los procedimientos administrativos urbanísticos.

El Ayuntamiento de Archena con la firma de este convenio, a través de sus servicios sociales, se responsabiliza del seguimiento y acompañamiento de las familias realojadas para su correcta integración social y vecinal en su nuevo lugar de residencia.  

Noticias de Archena

Patricia Fernández: ""Hoy reconocemos no solo al presidente, sino al vecino, al amigo, al hombre que ha sabido unir generaciones alrededor del río""

Casi medio centenar de estudiantes de 1° y 4° de ESO, 1° de Bachillerato, altas capacidades y Aula Abierta participan en este proyecto

La alcaldesa del municipio recibe a varias generaciones de la saga familiar y les traslada la decisión ""por mantener viva la esencia de la artesanía al más alto nivel, cuyos productos han llegado hasta los paladares de la Casa Real""

Una de ellas, está especialmente orientada a niños y niñas con discapacidad, lo que refuerza el compromiso del Ayuntamiento con la inclusión y la atención especializada