Obras Públicas subvenciona la eliminación de barreras urbanísticas en los accesos a dos colegios de Archena

Las obras, que se llevarán a cabo en las calles Eras y San José, consisten en la adecuación de las aceras para garantizar la movilidad de todos los viandantes

La Consejería de Obras Públicas y Ordenación del Territorio, a través de la Dirección General de Territorio y Vivienda, subvenciona las obras de eliminación de barreras urbanísticas en los accesos a dos centros escolares del municipio de Archena.

Las obras, que se llevarán a cabo a lo largo de las calles Eras y San José, consisten en la adecuación de las aceras para garantizar la movilidad de todos los viandantes. Se eliminarán bordillos y se habilitarán vados que garanticen, según explicó el director general de Territorio y Vivienda, Antonio Navarro, "una movilidad cómoda y segura a todos los ciudadanos del municipio".

El Ejecutivo regional refuerza la accesibilidad universal mediante inversiones en municipios para la supresión de barreras en playas o edificios públicos como casas consistoriales, museos o bibliotecas. Para Navarro, esto pone de manifiesto "la intención de las corporaciones locales por hacer sus núcleos poblacionales más accesibles".

Las obras se encuadran dentro del programa 'Supresión de barreras arquitectónicas y urbanísticas' impulsado por el Ejecutivo regional. Se facilita así la accesibilidad de los ciudadanos en su entorno urbano y en los edificios públicos, sobre todo la de las personas con movilidad reducida.

"Este plan de eliminación de obstáculos en las vías y espacios públicos se hace más necesario, si cabe, en aquellas zonas de mayor afluencia peatonal. Es el caso de las calles de Archena objeto de esta actuación, ya que dan acceso a dos centros escolares y a otro de carácter recreativo", concluyó Navarro.

Noticias de Archena

Patricia Fernández: ""Hoy reconocemos no solo al presidente, sino al vecino, al amigo, al hombre que ha sabido unir generaciones alrededor del río""

Casi medio centenar de estudiantes de 1° y 4° de ESO, 1° de Bachillerato, altas capacidades y Aula Abierta participan en este proyecto

La alcaldesa del municipio recibe a varias generaciones de la saga familiar y les traslada la decisión ""por mantener viva la esencia de la artesanía al más alto nivel, cuyos productos han llegado hasta los paladares de la Casa Real""

Una de ellas, está especialmente orientada a niños y niñas con discapacidad, lo que refuerza el compromiso del Ayuntamiento con la inclusión y la atención especializada