Pedidos 180.400 euros para el mantenimiento de casi 200.000 metros cuadrados de espacios verdes que tiene actualmente Archena

Para llevar a cabo este proyecto se contratarán a siete personas desempleadas

La Concejalía de Obras Públicas, Desarrollo Local y Servicios del Ayuntamiento de Archena ha solicitado al SEF de la Comunidad Autónoma la puesta en marcha de un proyecto de mantenimiento de espacios públicos y zonas verdes del municipio para 2010 con la contratación de 7 personas desempleadas, entre los que se encontrarán 6 peones y 3 oficiales. Para llevar a cabo esta iniciativa se ha previsto un presupuesto que asciende a más de 180.000 euros, distribuidos en 167.000 euros para mano de obra y material para trabajar este proyecto por valor de casi 13.000 euros.

El municipio de Archena cuenta con 38 zonas verdes a lo largo de su extensión, incluidas sus tres pedanías y barrios periféricos, es decir, un total de casi 200.000 metros cuadrados de espacios verdes.

Archena también tiene en su haber el paseo más extenso de la Región de Murcia, que comienza en el mismo Balneario y acaba pasada ya la pedanía de La Algaida, a lo largo de toda la orilla del cauce del Río Segura. También con parques como el de Villa Rías, Juan Pablo II, La Morra, carretera de Villanueva, Polideportivo Municipal y zonas de La Providencia, como espacios donde más se concentran árboles y plantas. El resto son espacios públicos donde también hay instalados elementos de recreo, ocio y para juegos infantiles.

Noticias de Archena

Patricia Fernández: ""Hoy reconocemos no solo al presidente, sino al vecino, al amigo, al hombre que ha sabido unir generaciones alrededor del río""

Casi medio centenar de estudiantes de 1° y 4° de ESO, 1° de Bachillerato, altas capacidades y Aula Abierta participan en este proyecto

La alcaldesa del municipio recibe a varias generaciones de la saga familiar y les traslada la decisión ""por mantener viva la esencia de la artesanía al más alto nivel, cuyos productos han llegado hasta los paladares de la Casa Real""

Una de ellas, está especialmente orientada a niños y niñas con discapacidad, lo que refuerza el compromiso del Ayuntamiento con la inclusión y la atención especializada