El Ejecutivo regional refuerza la seguridad en la carretera que comunica la pedanía ilorcitana de Los Palacios con Archena

El nuevo alumbrado público contribuye a la mejora las condiciones de visibilidad nocturna en la zona

La Consejería de Obras Públicas y Ordenación del Territorio, a través de la Dirección General de Carreteras, ha procedido a la instalación de una nueva infraestructura de alumbrado público en la carretera RM-B8, que comunica Lorquí con Archena, a la altura de la pedanía ilorcitana de Los Palacios.

El director general de Carreteras, José Guijarro, indicó que “esta iniciativa responde al objetivo del Gobierno autonómico de garantizar la seguridad en la Red de Carreteras de la Comunidad Autónoma” y explicó que esta actuación “refuerza la seguridad vial en horas nocturnas en una carretera que da servicio a los vecinos de la zona y a quienes circulan hacia estos muncipios”.

El proyecto, que cuenta con un presupuesto de 94.260 euros, ha supuesto la colocación de 18 farolas de aluminio y acero galvanizado, de diez metros cada una, cada 30 metros a lo largo de la calzada.

El director general resaltó la importancia de las actuaciones de mejora en las carreteras de la red secundaria y precisó que “lo realmente relevante de esta vía es la gran cantidad de tráfico que soporta al año y que supera el desplazamiento de 1,3 millones de vehículos. Estamos ante una carretera que, en tan sólo 4,3 kilómetros de longitud, presta un gran servicio en las comunicaciones entre los municipios de la Vega Media del Segura”.

“Con la nueva iluminación, la Dirección General de Carreteras mejora las condiciones de circulación de la vía y ejecuta una medida de prevención ante el riesgo de accidentes, que convertirá los desplazamientos de los más de 25.000 vecinos de ambos municipios en trayectos más seguros”, concluyó.

Noticias de Archena

Patricia Fernández: ""Hoy reconocemos no solo al presidente, sino al vecino, al amigo, al hombre que ha sabido unir generaciones alrededor del río""

Casi medio centenar de estudiantes de 1° y 4° de ESO, 1° de Bachillerato, altas capacidades y Aula Abierta participan en este proyecto

La alcaldesa del municipio recibe a varias generaciones de la saga familiar y les traslada la decisión ""por mantener viva la esencia de la artesanía al más alto nivel, cuyos productos han llegado hasta los paladares de la Casa Real""

Una de ellas, está especialmente orientada a niños y niñas con discapacidad, lo que refuerza el compromiso del Ayuntamiento con la inclusión y la atención especializada