Programa de Prevención de Cáncer de Mama en Archena hasta el 26 de febrero

“Todas las mujeres del municipio de Archena, con edades comprendidas entre los 50 y 69 años, deberían hacerse una mamografía”, este es el mensaje principal de la campaña que un año más ha puesto en marcha la Dirección General de Salud Pública, el Ayuntamiento de Archena y la Asociación Contra el Cáncer.

Desde ayer, jueves, y hasta el 26 de febrero de este año, una Unidad Móvil estará instalada en las puertas del Centro de Salud ‘Mario Spreáfico’ de Archena para realizar las 1.577 mamografías a las mismas mujeres citadas de entre 50 y 69 años, residentes en el municipio. De cualquier forma, fuentes de la citada Dirección de la Consejería de Sanidad han anunciado que si cualquier mujer que se encuentre dentro de esa tabla de edad o que haya cumplido los dos años que no se ha vuelto a realizar dicha mamografía y en ninguno de los casos ha recibido carta de citación, “deberá ponerse en contacto con su Centro de Salud”.

Para los técnicos especialistas de la Comunidad Autónoma, “estas radiografías que se realizan de las mamas nos permite diagnosticar un cáncer a tiempo”.

Esas mismas fuentes aseguran que la tasa de participación en Archena durante 2006 y 2007 fue del 83,2 por ciento, mientras que la tasa regional es del 71,2 por ciento.

Noticias de Archena

Patricia Fernández: ""Hoy reconocemos no solo al presidente, sino al vecino, al amigo, al hombre que ha sabido unir generaciones alrededor del río""

Casi medio centenar de estudiantes de 1° y 4° de ESO, 1° de Bachillerato, altas capacidades y Aula Abierta participan en este proyecto

La alcaldesa del municipio recibe a varias generaciones de la saga familiar y les traslada la decisión ""por mantener viva la esencia de la artesanía al más alto nivel, cuyos productos han llegado hasta los paladares de la Casa Real""

Una de ellas, está especialmente orientada a niños y niñas con discapacidad, lo que refuerza el compromiso del Ayuntamiento con la inclusión y la atención especializada