Jornadas Interculturales sobre Inmigración

La inauguración de dichas jornadas estuvo presidida por la Subdirectora de Inmigración del Ministerio de Trabajo, Irene García Suárez, el presidente de la Mancomunidad y Alcalde de Villanueva, José Luis López Ayala, y el alcalde de Archena

“Profundizar en el espacio de lo cultural considerándolo como el eje principal del espacio de vida social y por tanto personal” es uno de los objetivos principales de las Jornadas Interculturales que la Mancomunidad de Servicios Sociales junto con el Ayuntamiento de Archena está organizando desde ayer y hasta la tarde de hoy en el Centro Cultural de Archena. Este certamen está dedicado tanto a la población inmigrante de la comarca del Valle de Ricote y Archena como a la ciudadanía en general, bajo el título ‘Experiencias e interrogantes’.

La inauguración de dichas jornadas estuvo presidida por la Subdirectora de Inmigración del Ministerio de Trabajo, Irene García Suárez, el presidente de la Mancomunidad y Alcalde de Villanueva, José Luis López Ayala, y el alcalde de Archena, Manuel Marcos Sánchez Cervantes. Al acto también asistieron concejales y alcaldes del Valle de Ricote y Archena.

En estas jornadas se ha hablado de las demandas de atención a los inmigrantes, del autoempleo, reagrupación familiar y de los proyectos y actuaciones innovadoras para la integración de los inmigrantes, entre otros asuntos. Además, ha habido degustación de comida típica de los países de origen de los inmigrantes residentes en esta comarca.

Esta tarde, a las 19,00 horas el Director General de Inmigración, Leopoldo Navarro, y el alcalde de Archena, Manuel Marcos Sánchez Cervantes, clausurarán dichas jornadas. El acto también comprende un festival musical con participación de bailarinas de Colombia, Marruecos, Senegal y Paraguay, así como de Archena.

Foto: Izda: Subsecretaria del Ministerio de Trabajo, centro Alcalde de Archena,
Manuel Marcos Sánchez, dcha: Alcalde de Villanueva y presidente de la
Mancomunidad.

Noticias de Archena

Patricia Fernández: ""Hoy reconocemos no solo al presidente, sino al vecino, al amigo, al hombre que ha sabido unir generaciones alrededor del río""

Casi medio centenar de estudiantes de 1° y 4° de ESO, 1° de Bachillerato, altas capacidades y Aula Abierta participan en este proyecto

La alcaldesa del municipio recibe a varias generaciones de la saga familiar y les traslada la decisión ""por mantener viva la esencia de la artesanía al más alto nivel, cuyos productos han llegado hasta los paladares de la Casa Real""

Una de ellas, está especialmente orientada a niños y niñas con discapacidad, lo que refuerza el compromiso del Ayuntamiento con la inclusión y la atención especializada