Festival Artístico en las VI Jornadas de Discapacidad de Archena

Acudieron 300 personas entre alumnos de colegios públicos y de centros ocupacionales

Unas 300 personas, entre escolares de varios colegios de la localidad y alumnos de los Centros Ocupacionales de Orihuela, Espinardo y de la Mancomunidad del Valle de Ricote, han participado en el programa de actos, esta mañana, del Festival Artístico de Centros Ocupacionales, protagonizado por estos últimos alumnos, en el Centro Cultural de Archena y dentro de las VI Jornadas de Discapacidad que ha organizado la Concejalía de Promoción Social, en colaboración con la Comunidad Autónoma.

“Se trata de un acto de convivencia, mentalización e integración de los escolares sin discapacidad con las personas que sufren este problema”, ha dicho la titular municipal del área, Mari-Trini Gómez Medina, quien también ha explicado que “este año en esta sexta edición se ha denominado ‘No sólo se ve con los ojos’, para sensibilizarnos con las dificultades que supone la limitación visual”.

Tras la actuaciones del festival, se celebró la entrega de premios del Concurso de Dibujos que han realizado sobre la materia los escolares del municipio.

Actuaron los alumnos de los Centros Ocupacionales de Oriol de Orihuela, ‘El Tambaliche’ de Espinardo (Murcia) y La Noria de la Mancomunidad del Valle de Ricote.

Durante estas VI Jornadas de Discapacidad, también se ha celebrado una ciclo de ‘Cine y Discapacidad’, que se ha llevado a cabo en el Espacio Joven y la proyección de películas como ‘El Milagro de Ana Sullivan’, ‘Un mundo a su medida’ y ‘Frida Khalo’, ésta última proyección tendrá lugar el lunes, día 2 de diciembre, a las 19,00 horas.

Noticias de Archena

Patricia Fernández: ""Hoy reconocemos no solo al presidente, sino al vecino, al amigo, al hombre que ha sabido unir generaciones alrededor del río""

Casi medio centenar de estudiantes de 1° y 4° de ESO, 1° de Bachillerato, altas capacidades y Aula Abierta participan en este proyecto

La alcaldesa del municipio recibe a varias generaciones de la saga familiar y les traslada la decisión ""por mantener viva la esencia de la artesanía al más alto nivel, cuyos productos han llegado hasta los paladares de la Casa Real""

Una de ellas, está especialmente orientada a niños y niñas con discapacidad, lo que refuerza el compromiso del Ayuntamiento con la inclusión y la atención especializada